FAQs
Preguntas Frecuentes
Ever find yourself staring at your computer s good consulting slogan to come to mind? Oftentimes.
Panamá ofrece una estructura fiscal favorable, con el principio de territorialidad que exonera a las empresas de impuestos sobre ingresos generados fuera del país. Además, su sistema bancario es sólido, con opciones de cuentas criptofriendly, y garantiza una gran privacidad para los accionistas y beneficiarios.
Panamá no impone impuestos sobre los ingresos generados fuera del país, lo que permite una optimización fiscal significativa para empresas internacionales. Además, las ganancias de capital y los dividendos tampoco están sujetos a impuestos en Panamá.
Una sociedad anónima en Panamá es una entidad legal que proporciona privacidad a sus accionistas, ya que no se requiere la divulgación pública de sus nombres. Es ideal para emprendedores, inversionistas y empresas que buscan una estructura flexible y confiable para operar internacionalmente.
Las fundaciones de interés privado en Panamá son estructuras que ofrecen protección de activos y planificación patrimonial. Son especialmente útiles para aquellos que buscan proteger su patrimonio familiar de posibles litigios o reclamaciones.
El proceso es sencillo y puede realizarse de forma remota. Requiere la presentación de documentos de identificación, prueba de domicilio y detalles sobre el origen de los fondos. En Panamá, se ofrecen tanto cuentas bancarias tradicionales como cuentas criptofriendly.
Son cuentas bancarias que permiten la integración y gestión de criptomonedas como Bitcoin y otras, sin restricciones. Estas cuentas son ideales para empresas y personas que operan con criptomonedas y desean tener la flexibilidad de gestionarlas dentro de un sistema financiero tradicional.
Sí, Panamá ofrece varias opciones de visas para inversionistas, incluyendo la Visa de Inversión que permite obtener la residencia permanente al invertir en el país. Esta opción es ideal para aquellos que buscan no solo beneficiarse fiscalmente, sino también residir en un país con calidad de vida.
Sí, Panamá garantiza un alto nivel de privacidad. Los detalles de los accionistas y beneficiarios no se registran públicamente, lo que asegura la confidencialidad de las personas que operan en el país. Además, las autoridades panameñas solo comparten información en casos específicos bajo solicitud de acuerdos internacionales de intercambio de información fiscal.
A través de la constitución de sociedades anónimas o fundaciones de interés privado, puedes crear estructuras legales que protejan tus activos de posibles demandas o riesgos financieros. Estas estructuras permiten separar los bienes personales de los negocios, lo que ofrece una capa adicional de protección.
Sí, cualquier persona, ya sea residente o no residente, puede constituir una empresa en Panamá. No es necesario ser residente en Panamá para crear una sociedad anónima o fundación de interés privado en el país.
En Panamá, se pueden establecer diferentes tipos de estructuras legales, como sociedades anónimas, fundaciones de interés privado, y filiales de empresas extranjeras, dependiendo de las necesidades del cliente.
Los requisitos típicos incluyen documentos de identidad (pasaporte o cédula), prueba de domicilio (factura de servicios), referencias bancarias y, en algunos casos, detalles sobre el origen de los fondos. También es posible abrir cuentas bancarias de manera remota.
Ofrecemos servicios de asesoría completos sobre cómo manejar criptomonedas, abrir cuentas bancarias criptofriendly y aprovechar las oportunidades fiscales que Panamá ofrece a los inversionistas en este sector.
En Panamá, puedes abrir cuentas bancarias personales y corporativas, tanto tradicionales como criptofriendly. Esto te da acceso a servicios bancarios internacionales y locales, con opciones que incluyen cuentas en múltiples divisas y criptomonedas.
Los requisitos incluyen identificación válida (pasaporte o cédula), prueba de domicilio (como una factura de servicios o un extracto bancario reciente), y referencias bancarias o comerciales. Además, algunos bancos solicitan detalles sobre el origen de los fondos.
Sí, muchos bancos en Panamá permiten abrir cuentas de manera remota. El proceso incluye la entrega de los documentos requeridos por correo electrónico o a través de una plataforma segura. Algunos bancos también requieren una videollamada como parte del proceso de verificación.
Las cuentas bancarias offshore en Panamá ofrecen múltiples ventajas, entre ellas la privacidad financiera, la protección contra riesgos políticos o económicos, la posibilidad de realizar transacciones internacionales sin restricciones y el acceso a servicios bancarios para negocios internacionales.
Las cuentas criptofriendly son cuentas bancarias que permiten la integración y el manejo de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, y otras. Son ideales para empresas o individuos que operan con criptomonedas y desean tener la opción de gestionarlas dentro de un sistema bancario tradicional.
Sí, Panamá cuenta con un sistema bancario muy robusto y seguro. El país es conocido por su estabilidad económica y su marco regulatorio que protege la confidencialidad de los clientes. Además, los bancos en Panamá ofrecen tecnología avanzada para la protección de la información financiera.
Sí, Panamá permite a los no residentes abrir cuentas bancarias, tanto personales como corporativas. De hecho, muchas personas y empresas internacionales optan por abrir cuentas bancarias en Panamá debido a sus ventajas fiscales y de privacidad.
Los bancos en Panamá generalmente no cobran comisiones de mantenimiento de cuentas, lo que hace que la apertura y el manejo de cuentas sea una opción atractiva. Sin embargo, pueden aplicar cargos por servicios adicionales como transferencias internacionales, emisión de cheques, o el uso de tarjetas de crédito.
Sí, es posible abrir cuentas bancarias en Panamá en dólares estadounidenses (USD) y euros (EUR), lo que es ideal para personas o empresas que realizan transacciones internacionales y necesitan manejar diversas monedas.
Sí, puedes hacer transferencias internacionales de forma rápida y segura desde tu cuenta bancaria en Panamá, tanto en monedas tradicionales como en criptomonedas, dependiendo del tipo de cuenta. Panamá tiene una infraestructura bancaria bien desarrollada que facilita las transferencias internacionales.
Sí, algunos bancos en Panamá permiten la integración de cuentas bancarias con criptomonedas, ofreciendo una alternativa segura para aquellos que operan con activos digitales. Estas cuentas criptofriendly son ideales para mantener una inversión diversificada en activos digitales y tradicionales.
Sí, los bancos en Panamá ofrecen servicios de banca en línea y aplicaciones móviles, lo que te permite acceder a tu cuenta desde cualquier lugar del mundo de forma segura.
El tiempo de apertura varía dependiendo del tipo de cuenta y el banco. En general: Cuentas personales: El proceso de apertura puede tardar entre 2 y 3 semanas si todos los documentos requeridos están en orden. Cuentas corporativas: La apertura de una cuenta bancaria para una empresa generalmente toma entre 3 y 4 semanas, debido a la necesidad de revisar la documentación adicional de la empresa y sus directores. En ambos casos, el tiempo puede ser más corto si se completa el proceso de forma remota, dependiendo del banco y la complejidad de la solicitud.
- Cuentas personales: El depósito mínimo para abrir una cuenta personal en Panamá varía entre $100 y $5,000 USD, dependiendo del banco y el tipo de cuenta. Algunos bancos pueden ofrecer cuentas sin depósito mínimo o con depósitos más bajos, mientras que otros requieren montos más altos para cuentas con más beneficios o servicios. - Cuentas jurídicas (empresas): El depósito mínimo para la apertura de una cuenta bancaria corporativa suele ser entre $5,000 y $50,000 USD, dependiendo del banco, el tipo de empresa y los servicios solicitados.

