Y lo mejor: esta noticia te coloca un paso adelante frente a la competencia.

Tu situación hoy: ¿por qué esto te importa?

  1. Tú eres residente fuera de Panamá

Si resides en España, México, Colombia, EE. UU. o cualquier otro país, es probable que tu estrategia financiera internacional incluya:

  • Empresas offshore en jurisdicciones como Belice o Panamá.
  • Cuentas bancarias en Panamá o cuentas en USA asociadas a esas estructuras.
  • Empresas LLC para operar legalmente en mercados clave.
  • Inversiones en Bolsa de Valores, Forex, criptomonedas como Bitcoin, o bienes raíces en Panamá.

Hasta ahora, la inclusión en la lista gris implicaba trabas: controles reforzados, diligencias extensas, demoras bancarias y ficheros de riesgo. ¿Y si te dijera que todo eso puede simplificarse y acelerarse ya?

  1. El obstáculo regulatorio quedaba en tu camino
  • Interrogatorios profundos por bancos en Europa o EE. UU.
  • Mayor riesgo reputacional al operar con entidades señaladas.
  • Menos acceso a líneas de crédito o financiamiento.
  • Frenos en proyectos de expansión, restructuraciones o inversiones transfronterizas.

El resultado: oportunidades que eligieron pasar de largo, incidencias de fiscalidad internacional inesperadas, y pérdida de valor por la devaluación monetaria o recesión económica.

La promesa cumplida: Panamá cumple estándares y sale de la lista gris

En octubre de 2020, Panamá fue agregado al listado de países de riesgo. En junio de 2025, la CE propuso su remoción junto a Gibraltar, Barbados y EAU. Y el 9 de julio… aprobación definitiva.

¿Cómo lo logró? Dándole un vuelco completo a su regulación:

  • Activación del Registro Único de Beneficiarios Finales (Ley 129 de 2020).
  • Reforzamiento de procesos de diligencia debida, especialmente en cuentas bancarias y servicios fiduciarios.
  • Cooperación fluida y continua con autoridades internacionales.
  • Alineación con los 40 recomendaciones del GAFI, incluyendo evaluaciones técnicas y auditorías in situ.
  • Revisión y transformación de su sistema de protección de activos.

El resultado no es solo una medida imaginaria: es un cambio estructural e irreversible. Panamá ya no solo luce bien. Es un centro financiero de primer nivel reconocido por Europa y por su integración en esquemas globales de lucha contra el lavado de activos.

Demostración: lo que cambiaba y lo que cambia ahora

Antes

  • Requisitos para abrir cuentas: diligencia “reforzada”.
  • Demora en integración de clientes corporativos.
  • Reticencia de bancos europeos.
  • Mayor costo financiero por evaluación de riesgo.
  • Percepción de mercado como jurisdicción de paraíso fiscal.

Ahora

  • Procesos bancarios estándares, igual que cualquier jurisdicción conforme al GAFI.
  • Acceso a financiación, créditos comerciales y servicios de trade finance.
  • Aprobación ágil de empresas LLC, cuentas en USA y estructuras internacionales.
  • Perspectiva de inversión extranjera directa en sectores estratégicos.

Esto representa un verdadero impulso a proyectos de bienes raíces en Panamá, trading, estructuras offshore y canales como el Forex, cripto o productos en la Bolsa de Valores internacional.

Desmontando mitos y conceptos erróneos

  1. “Es solo una etiqueta, no cambia nada”
    Falso. El marco regulatorio panameño mejoró sustancialmente. No hay retrocesos: la UE y el GAFI lo certifican.
  1. “Quitar la lista no asegura mejores condiciones bancarias”
    Falso. Ahora Panamá se alinea con jurisdicciones financieras europeas, lo que implica procesos más rápidos y predecibles.
  2. “Esto afectará negativamente a la privacidad de mis offshore”
    No. El registro de beneficiarios finales obliga transparencia ante autoridades, pero no elimina la confidencialidad bancaría ni la estrategia de protección de activos.
  3. “Las empresas LLC perderán ventajas fiscales”
    Para nada. Las LLC siguen siendo una herramienta eficiente. Además, ahora las empresas pueden consolidar más fácil el acceso internacional de capital.

Qué significa este cambio para ti (fuera de Panamá)

📌 Ventajas 1: Acceso sin barreras a financiamiento europeo

Puedes solicitar crédito estructurado, préstamos para proyectos o líneas contingentes sin tener que justificar sistemáticamente tu origen, estructura o propósito.

📌 Ventajas 2: Menor costo operativo por diligencia y compliance

Eliminar la “diligencia reforzada” representa:

  • Ahorro de tiempo.
  • Menor carga administrativa.
  • Reducción de tarifas por compliance.
  • Proceso más predecible.

Ideal para mantener ahorros en dólares o expandirte con negocios internacionales.

📌 Ventajas 3: Potenciación de empresas offshore y LLC

Tu firma puede:

  • Incorporar empresas offshore con respaldo regulatorio.
  • Abrir cuentas bancarias en Panamá vinculadas a esas estructuras.
  • Reforzar fungibilidad entre Panamá y EE. UU.
  • Facilitar el movimiento de fondos hacia mercados de Bolsa de Valores o Forex.

📌 Ventajas 4: Bloqueo de riesgos derivados de crisis económicas o políticas

Esta medida es una señal de robustez institucional que ayuda a contener riesgos por:

  • Crisis política o recesión.
  • Devaluación monetaria.
  • Macro turbulencia global.

Estructuras con respaldo internacional, banca multi jurisdiccional y uso de Bitcoin como cobertura cobran sentido ahora más que nunca.

Estrategias recomendadas ahora, fuera de Panamá

Objetivo Estrategia recomendada Beneficio directo
Refugio de capital Empresas offshore + cuentas en Panamá Flujo de fondos libre, conservados en USD
Diversificación Estructuras LLC en EE. UU. conectadas con bancos panameños Apertura en mercados globales
Cobertura de riesgo Distribución entre Panamá y Bitcoin Defensa ante devaluación monetaria
Inversión activa Trading, FOREX, Bolsa, cripto desde estructura regulada Agilidad y seguridad fiscal
Planificación fiscal Utilización de convenios, estructura offshore, cuentas bancarias offshore Minimización de impuestos y optimización de ganancias de capital

Caso hipotético: “Carlos”, inversor mexicano fuera de Panamá

  • Antes: Carlos abría cuentas en Panamá con dificultades, altas comisiones y tiempos lentos. Su inversión en cripto/bolsa estaba estancada por limitaciones financieras.
  • Ahora:
    1. Abre empresa offshore en Belice o Panamá.
    2. Obtiene cuenta bancaria en Panamá sin diligencia reforzada.
    3. Alimenta esa cuenta desde su cuenta en EE. UU. o México.
    4. Utiliza esa cuenta para trading, criptomonedas o bienes raíces en Panamá.
    5. Activa cobertura baja del impuesto y estructura fiscal clara.
    6. Aprovecha oportunidades de segundo pasaporte si decide radicarse en Panamá.

Resultado: flexibilidad total, ahorro real en impuestos y protección de activos sin fricción.

Impacto en el negocio de Jorge Salcedo: tu oficina global

Como oficina especializada en:

  • Planificación fiscal,
  • Protección de activos,
  • Inversiones internacionales,
  • Criptomoneda,
  • Formación de empresas offshore y LLC,
  • Cuentas bancarias offshore,
  • Segundo pasaporte y ciudadanía,
  • Bienes raíces en Panamá,
  • Bolsa de valores y Forex,

…este cambio en la lista gris es una palanca estratégica para:

  • Posicionar contenido de valor (SEO: “UE saca a Panamá lista gris” + todas las keywords).
  • Aumentar captación de leads y registra tu autoridad profesional.
  • Ofrecer webs de contenido, reels o YouTube explainer sobre “ventajas y riesgos”.
  • Convertir la noticia en oportunidades comerciales activas con clientes potenciales.

Conclusión: por qué actuar ahora

Este momento no se repetirá de la misma forma:

  • Panamá ya no tiene un estigma reputacional.
  • El acceso a financiamiento es real.
  • Tus estructuras offshore y bancarias funcionan con eficiencia.
  • Estás adelantado frente a otros inversores.
  • La estrategia te resguarda frente a crisis, devaluación, recesión económica, impagos estatales.

La pregunta es: ¿quieres que tu portafolio sea reactivo o estratégico?

Llamado a la acción educativo 📌

Si eres un cliente fuera de Panamá que:

  • Quiere abrir u optimizar empresas offshore o LLC,
  • Busca cuentas bancarias en Panamá sin trabas,
  • Quiere protección real de activos,
  • Aspira a invertir en Forex, Bitcoin, bolsa o bienes raíces,
  • Desea planificar su fiscalidad de forma internacional,

…ahora es el mejor momento para diseñar tu estrategia personalizada.

Contacta hoy con Jorge Salcedo para una consultoría estratégica que combine:

  1. Evaluación actual de tu estructura
  2. Protocolo de optimización fiscal y operativa
  3. Apertura acelerada de estructuras
  4. Acceso ágil a banca y finanzas globales

Todo ello alineado con regulaciones recientes y pensando en un futuro financiero sólido y seguro.

Agenda una asesoría GRATIS