Fundaciones de Interés Privado en Panamá

La fundación de interés privado (FIP) es una estructura jurídica de alta confidencialidad y protección de activos, que se utiliza comúnmente para planificación sucesoria, protección de patrimonios y en la creación de vehículos para fines filantrópicos o empresariales.

Características principales de una fundación de interés privado en Panamá:

A diferencia de las fundaciones tradicionales, las fundaciones de interés privado en Panamá no tienen fines lucrativos. Su propósito principal es la protección del patrimonio y los intereses de los beneficiarios, quienes pueden ser personas físicas o jurídicas. - La fundación puede ser creada con fines de protección patrimonial, gestión de activos, planificación sucesoria o fines filantrópicos. - Los beneficiarios pueden ser definidos en los estatutos de la fundación.

Al igual que las sociedades anónimas, las fundaciones de interés privado en Panamá ofrecen un alto grado de privacidad. La identidad de los fundadores y beneficiarios no es registrada públicamente, lo que proporciona un nivel adicional de confidencialidad.

El fundador de la fundación puede ser una persona natural o jurídica. - Consejo de Fundación: La fundación debe contar con un consejo de administración, que generalmente está compuesto por un mínimo de 3 miembros, quienes gestionan los activos y recursos de la fundación.

Las fundaciones de interés privado ofrecen una excelente herramienta para proteger los activos de los beneficiarios frente a acreedores o demandas, ya que el patrimonio de la fundación es separado del patrimonio personal de los fundadores.

Las fundaciones en Panamá pueden durar indefinidamente y tienen una gran flexibilidad para adaptarse a los cambios de circunstancias. La fundación no necesita renovación anual y puede ser reestructurada de acuerdo con las necesidades del fundador.

Panamá ofrece un entorno fiscal favorable para las fundaciones de interés privado. Las fundaciones no están sujetas a impuestos sobre los ingresos generados fuera de Panamá, lo que las convierte en una herramienta muy útil para la planificación fiscal internacional.

Las fundaciones se utilizan comúnmente para gestionar patrimonios familiares, asegurando que los activos se distribuyan según los deseos del fundador, y pueden ser un vehículo eficaz para la planificación sucesoria.

Muchas personas y empresas utilizan fundaciones de interés privado para llevar a cabo actividades filantrópicas o sociales, ya que les permite donar fondos a causas benéficas bajo un esquema de confidencialidad y con ciertas ventajas fiscales.

El proceso de creación de una fundación en Panamá es sencillo y rápido, y puede llevar entre 3 y 5 días hábiles. Requiere la redacción de los estatutos fundacionales y la presentación ante el registro de fundaciones.

Usos comunes de una fundación de interés privado en Panamá:

La fundación es ideal para asegurar que los bienes familiares se distribuyan de acuerdo con los deseos del fundador.

Es una herramienta eficaz para proteger los activos de demandas y riesgos financieros.

Utilizada por personas de alta riqueza para gestionar sus activos y optimizar su carga fiscal internacional.