
¿Qué es el Principio de Territorialidad?
El principio de territorialidad es una norma fiscal que aplica en Panamá y en algunos otros países. Según este principio, solo los ingresos generados dentro del país están sujetos a impuestos. Esto significa que los ingresos obtenidos fuera de Panamá por una empresa o persona panameña están exentos de impuestos locales. Es un factor clave que convierte a Panamá en una de las jurisdicciones más atractivas para quienes buscan una planificación fiscal eficiente y segura.
Beneficios Fiscales del Principio de Territorialidad
Las empresas y personas residentes en Panamá no pagan impuestos sobre ingresos generados fuera del país. Esto ofrece una oportunidad significativa de optimización fiscal para quienes manejan negocios internacionales o reciben ingresos de fuentes extranjeras.
Al tributar solo los ingresos de origen panameño, las empresas pueden reducir su carga tributaria de manera legal y efectiva, maximizando así sus utilidades.
Este principio atrae inversionistas y empresarios de todo el mundo, interesados en aprovechar una estructura impositiva más favorable y un entorno de negocios proactivo.
Privacidad y Protección de Activos
Panamá garantiza un alto nivel de privacidad. Los nombres de los accionistas y beneficiarios finales de las sociedades anónimas no son de dominio público, lo que protege la identidad de los dueños y les permite operar con mayor discreción.
La legislación panameña, a través de estructuras como las fundaciones de interés privado, facilita la protección de activos frente a reclamaciones o litigios. Esto resulta ideal para la planificación de herencias y la protección patrimonial.
Panamá cuenta con un sistema bancario sólido y confiable, que se alinea con las leyes de privacidad financiera, ofreciendo cuentas bancarias criptofriendly y en USD, ideales para resguardar capital de manera segura.